Talleres y cursos a distancia PROYECTOS TEATRALES: GESTIÓN Y PRODUCCIÓN 1/ con Gustavo Schraier Agosto a noviembre Para estudiantes y profesionales de cualquier disciplina artística y/o técnica relacionados con las artes escénicas así como todas aquellas personas con conocimientos básicos de ellas interesadas en conocer o formarse en la gestión y
producción teatral. DESCRIPCIÓN: Este taller a distancia está dividido en cuatro módulos mensuales dictados en un Aula Virtual especialmente montada para él. Se propone brindar una capacitación en las técnicas de gestión y producción teatral formando a aquellos interesados en poner en práctica el diseño, organización, realización y promoción de proyectos teatrales de carácter independiente o alternativo. El alumno podrá comunicarse con el docente y sus compañeros mediante chats, foros y correo interno; así como acceder a textos, contenido multimedia y sitios de interés referentes al curso. Se realizarán también encuentros semanales en salas de chat para tratar temas específicos y plantear las dudas que pudieran surgir.Los conocimientos adquiridos se aplicarán en trabajos prácticos individuales y grupales sujetos a la corrección del docente.Una vez aprobado los cuatro módulos del curso se
entregarán certificados. MÉTODO DE ESTUDIOS: Actividades de carácter individual y grupal. Tutorías a través de correo electrónico. Cada módulo se organiza por unidades temáticas y cada semana estará disponible en el Aula Virtual una clase elaborada por el docente sobre un nuevo tema. Los alumnos accederán a esa clase y a una bibliografía de lectura obligatoria. Según el tema podrán acceder a ejercitaciones, bibliografía ampliatoria y/o enlaces a otras lecturas, programas o sitios de interés. El docente a cargo del curso acompañará, orientará y animará el proceso de aprendizaje en las instancias individuales y en las interacciones de aprendizaje colectivo una vez a la semana en horario determinado. El docente diseñará trabajos prácticos para los alumnos al finalizar cada módulo. Estos trabajos fomentarán el intercambio y aprovechamiento de los conocimientos y experiencias de los alumnos y el análisis y la discusión sobre la aplicabilidad e integración de los nuevos conocimientos a la práctica profesional. Se indicarán oportunamente las fechas de entrega para la corrección de los trabajos. CARGA HORARIA: Dedicacion semanal promedio de 4 a 6 horas, dependiendo del propio ritmo de estudio. Carga horaria estimada del curso completo: 70 horas. EVALUACIÓN: La evaluación de los alumnos en cada módulo se realizará a través de trabajos
prácticos y de evaluaciones parciales en línea. La evaluación final de los aprendizajes consistirá en la presentación de un trabajo individual elaborado con orientación del docente a lo largo del Curso y con el aporte de discusiones grupales del tema a través de los Foros de intercambio. Los trabajos prácticos podrán ser informes escritos breves, búsquedas bibliográficas, análisis de casos, resolución de problemas u otras modalidades según los objetivos de la unidad temática. Se realizará también el seguimiento de la participación de los alumnos evaluando el grado y la calidad de las participaciones en los foros. Evaluación de apreciación del Curso: Al finalizar el Curso se realizará una encuesta de opinión on-line para que los alumnos evalúen la calidad y el grado de aprovechamiento de la formación recibida. BIBLIOGRAFIA: Se trabajará durante el desarrollo de este curso con la guía del texto “Laboratorio de Producción Teatral 1, Técnicas de gestión y producción aplicadas a proyectos alternativos”. Se entregarán además apuntes adicionales de otros autores.





Arancel: Argentina: $ 240 mensuales. Mercosur: u$s 68 mensuales. América Latina: U$S 100 mensuales. Resto del mundo: U$S 142 mensualesFormas de pago: Argentina: Depósitos o transferencias bancarias. PagoFácil y RapiPago. Resto del mundo: Western Union y Money Gramm. Los costos de transferencia serán a cargo del tallerista.
Más información: correo@celct.org.ar
Un espacio de encuentro entre los teatristas iberoamericanos.
Enviá un correo electrónico a http://ar.mc332.mail.yahoo.com/mc/compose?to=foro@celcit.org.ar con el Asunto:
SUSCRIBIR AL FORO DIRECTORIO DEL TEATRO IBEROAMERICANO

Toda la actualidad teatral iberoamericana en http://www.celcit.org.ar/. Suscribite allí a nuestro boletín El CELCIT en acción Bajá a tu PC, sin cargo alguno, nuestras publicaciones: revistas, obras de teatro de autores contemporáneos y libros de teoría teatral.
CELCIT-Argentina. Moreno 431. (1091) Buenos Aires. Teléfono: (5411) 4342-1026 http://www.celcit.org.ar/.
Presidente: Juan Carlos Gené. Director: Carlos Ianni. Equipo de gestión: Teresita Galimany, Soledad Ianni, Solange Krasinsky, Juan Lepore, Claudia Quiroga Diseño web: Moebiusdigital.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario